LA INNOVACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo examina la importancia de la innovación en el crecimiento de la producción y la productividad, subrayando su papel en el fortalecimiento de los procesos innovadores y en el acceso a información, nuevos mercados y mayor competitividad en la economía global. En este contexto, la innovación no debe considerarse un fenómeno aislado, sino que debe integrarse completamente en el sistema de gestión de las organizaciones. En conclusión, tanto la innovación como la gestión del conocimiento son fundamentales para la transformación y supervivencia de las organizaciones en un entorno dinámico y competitivo. La capacidad de adaptarse, innovar y aprovechar el conocimiento es esencial para mantenerse relevante y enfrentar los desafíos del mundo actual.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Licencia CC
La revista tajamar utiliza la Licencia Creative Commons:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Usted es libre de:
1) Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
Citas
Aguilar, J. J., & Yepes, E. R. (2021). Gestión de capacidades dinámicas e innovación: una aproximación conceptual.
Ariztia, T., Cotoras, D., & Espinosa-Cristia, J. (2022). La vida social de la innovación: Una mirada pragmática a las prácticas de producción de conocimiento en el mundo de la consultoría. Journal of Technology Management & Innovation, 17(1), 89-99. https://doi.org/10.4067/S0718-27242022000100089
Colina Ysea, F., & Albites Sanabria, J. L. (2020). Aprendizaje e innovación: Retos en las organizaciones del siglo XXI. Desde el Sur, 12(1), 167-176.
Espinosa-Cristia, J. F. (2019). Gestionando la innovación desde la óptica de los estudios de ciencia, tecnología y sociedad: Por una perspectiva constructivista y crítica de la gestión de la innovación. Cadernos EBAPE.BR, 17, 68-83. https://doi.org/10.1590/1679-395120190011
García, C. V., Velázquez, Y. T., & Valle, J. A. B. (2019). Reflexiones sobre definiciones de innovación, importancia y tendencias. Avances, 21(4), 532-552.
Guambi, L. A. D., Soto, M. E. M., Solórzano, R. G. L., Díaz, A. T. M., Cedeño, A. M. G., Monroy, C. R., & Villafuerte, W. P. C. (2018). Gestión del conocimiento e innovación organizacional para reactivar la cadena productiva del café robusta, Ecuador. Revista ESPAMCIENCIA ISSN 1390-8103, 9(1), 61-72.
López-Lemus, J. A., & Garza Carranza, M. T. D. L. (2019). Las prácticas de gestión empresarial, innovación y emprendimiento: Factores influyentes en el rendimiento de las firmas emprendedoras. Nova Scientia, 11(22), 357-383.
Millán, J. J. G., Díaz, M. T. R., & Millán, O. U. G. (2019). Factores que inciden en la gestión de conocimiento y la innovación abierta en empresas colombianas. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (58), 116-138.
Muñoz, G. A. D., & Espinosa, D. R. G. (2018). La innovación: Baluarte fundamental para las organizaciones. INNOVA Research Journal, 3(10), 212-229.
Muñoz, L. D. C. (2020). Elementos clave de la innovación empresarial: Una revisión desde las tendencias contemporáneas. Revista Innova ITFIP, 6(1), 50-69.
Reina, M. R. B., & Nájar, X. L. P. (2018). La gestión del conocimiento y su aporte a la competitividad en las organizaciones: Revisión sistemática de literatura. SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión, 10(2), 175-191. https://doi.org/10.36083/signos-gs.v10n2a2
Toniut, H. R. (2020). El uso del modelo de negocio para la innovación empresarial: Aportes de los principales autores. Palermo Business Review, (22), 139-156.
Triana Velázquez, Y., Díaz Pérez, M., Ferro Díaz, J., & García Rodríguez, I. (2021). Procedimiento de gestión del conocimiento para una entidad de ciencia, tecnología e innovación. Revista Cubana de Educación Superior, 40(1).
Valencia Durand, R. A., & Duche Pérez, A. B. (2019). Innovación de la gestión y éxito competitivo en medianas y grandes empresas del sector manufacturero peruano. Revista Universidad y Sociedad, 11(4), 141-153.
Vega, J., Sánchez, M. D. C. B., & Serna, M. D. C. M. (2020). Orientación emprendedora en la innovación de las pequeñas y medianas empresas en México. Revista de Ciencias Sociales, 26(4), 97-114.