RETOS Y DESAFÍOS DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR DURANTE LA PANDEMIA EN COLOMBIA (2020-2021)
Contenido principal del artículo
Resumen
Debido a las afectaciones negativas causada por las medidas tomadas a nivel mundial para afrontar la pandemia causada por el COVID 19, el comercio exterior en Colombia sufrió un revés importante en su senda habitual de crecimiento. Sin embargo, no está del todo claro cuáles fueron las principales afectaciones que se presentaron en el sector. Es por esto que se propone una reflexión acerca de las temáticas que se deberán abordar para entender esta problemática. Es así que se ofrecen discusiones y reflexiones además de algunas recomendaciones para abordar estas líneas de investigación.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Licencia CC
La revista tajamar utiliza la Licencia Creative Commons:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Usted es libre de:
1) Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
Citas
Cadavid García, M., Posada Cano, E. D., & Tabares Giraldo, M. C. (2021). Análisis de los efectos de la pandemia covid-19 en el comercio internacional de Colombia (2019- 2020).
Comisión Económica para América Latina y el Caribe; Naciones Unidas. (2020). Los efectos del COVID-19 en el comercio internacional y la logística. Informe Especial COVID-19, 6, 24. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/45877
Departamento Nacional de Planeacion. (2021). Mercado laboral en la crisis del COVID-19.
19, 1–7.
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Sinergia/Documentos/Notas_politica_publica
_EMPLEO_09_04_21_v4.pdf
González, C. V., & Muñoz, C. A. P. (2021). Empresas colombianas dinamizadoras del comercio internacional en la Alianza del Pacífico. Revista científica Pensamiento y Gestión.
López-Rodríguez, C. E., Tique-Muñoz, L. D., Sánchez-Méndez, J. V., Ramírez-Duque, L. F., & Mosquera-Martinez, D. A. (2021). Realidades del transporte de carga aérea en Bogotá y su incidencia en el comercio internacional. Revista Investigación, Desarrollo, Educación, Servicio y Trabájo, 1(1), 74-92.
Ministerio de Comercio Industria y Turismo, M. (2022). OEE-MAB-Informe-de- exportaciones-a-enero-de-2022 - Acceso directo. MINCIT, 1–32.
Moreno Tafur, F. S. (2021). El transporte internacional como factor trascendental en la logística en países de América Latina caso “Colombia” (Bachelor's thesis, Fundación Universidad de América).
Raffo López, L., & Hernández García, E. A. (2021). Comercio internacional, prosperidad y desigualdad en la globalización. Apuntes del CENES, 40(71), 133-164.