LIKES, THUMBS UP Y OTROS DETALLES DETRÁS DEL ESPEJISMO DE LA BELLEZA DIGITAL, EL NEO-ESTÁNDAR Y EL BRANDING PERSONAL
Contenido principal del artículo
Resumen
Los estándares de belleza han cambiado a lo largo de la historia de la humanidad, es por esto que se hace un recorrido histórico sobre esta temática de tal forma que se puede entender en mejor medida lo que esta pasando en la actualidad, en donde existe un espejismo respecto a la belleza y como el branding personal esta involucrado en estos aspectos. Hoy en día, las marcas, los influencers, las redes sociales, la publicidad y, en definitiva, la permeación de Internet ha creado muchos nuevos estándares de belleza dominados por el egoísmo. A partir de estas afirmaciones se plantean algunas reflexiones.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Licencia CC
La revista tajamar utiliza la Licencia Creative Commons:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Usted es libre de:
1) Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
Citas
ElPeriódico.com (2019), La obsesión por los filtros de Instagram amenaza la autoestima de los usuarios. (2019, 30 octubre). Elperidico.com. https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20191130/obsesion-filtros-belleza- instagram-autoestima-cirugia-estetica-efectos-psicologicos-7743564
Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición
Negrete Aguirre, I. A. (2015). Breanding personal de lideres mediáticos causante de imitación de estándares de belleza y su efecto en la autoestima de los adolescentes mexicanos.
Perdomo, D. F., Montenegro Sarmiento, N. S., & Rivera López, P. E. (2020). Influencia de los Mensajes Publicitarios en Instagram del Estereotipo de Belleza en la Autopercepción de los Adolescentes Bogotanos del Siglo XXI.
Ramphul, K., & Mejias, S. G. (2018). Is" Snapchat Dysmorphia" a real issue?. Cureus, 10(3).