EL SISTEMA DE SALUD POST PANDEMIA
Contenido principal del artículo
Resumen
Partiendo de la conceptualización de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y de la transformación en la gestión de recursos para los distintos prestadores de servicios de salud, en busca de garantizar una atención oportuna, el propósito inicial es reflexionar, mediante un enfoque cualitativo, siendo una refleción corta.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Licencia CC
La revista tajamar utiliza la Licencia Creative Commons:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Usted es libre de:
1) Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
Citas
Grisales, P. A. (2022, 22 de agosto). Economía colombiana antes y después de la pandemia. Universidad Javeriana. Recuperado el 8 de junio de 2023, de https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/economiacolombiana-pandemia/
Jaramillo, J., & Álvarez, A. (2020, 7 de mayo). Impacto económico regional del Covid-19 en Colombia: Un análisis insumo-producto. Portal de Investigaciones Económicas. Recuperado el 8 de junio de 2023, de https://investiga.banrep.gov.co/es/dtser_288
Razón Pública. (2021, 28 de junio). La economía colombiana después de la pandemia. Recuperado el 8 de junio de 2023, de https://razonpublica.com/la-economia-colombiana-despues-la-pandemia