LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO COMO ESTRATEGIA PARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL: DESAFÍOS EN UNA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
Contenido principal del artículo
Resumen
Reflexionar sobre la Gestión del Conocimiento hoy en día va más allá del concepto tradicional de "Knowledge Management". Implica pensar desde una perspectiva estratégica, buscando nuevos significados y enfoques sobre lo humano en las organizaciones. Esto se traduce en analizar cómo las empresas están desarrollando nuevos esquemas estratégicos para competir en mercados cada vez más intensivos en tecnologías e información, dentro de un mundo hiperconectado que facilita la interacción entre personas, países y sociedades.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Licencia CC
La revista tajamar utiliza la Licencia Creative Commons:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Usted es libre de:
1) Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
Citas
Argyris, C., & Schön, D. (1978). Organizational Learning: A Theory of Action Perspective. Addison-Wesley.
Edén, A. (Ed.). (2012). Singularity Hypotheses: A Scientific and Philosophical Assessment (Vol. 1, pp. 311–339).
Grant, R. M. (1996). Toward a knowledge-based theory of the firm. Strategic Management Journal, 17, 109–122.
Nonaka, I., & Takeuchi, H. (1995). The Knowledge-Creating Company: How Japanese Companies Create the Dynamics of Innovation. Oxford University Press.
Robledo, J. (2009). Facilitando la creación de conocimiento organizacional: Una perspectiva sociohumanista para la gestión del conocimiento. Revista Gestión, 3(2), 43–53. ISSN 1900–9828.
Robledo, J. C. (2013). Los facilitadores de la creación de conocimiento organizacional (Tesis doctoral). Universidad EAFIT, Medellín.
Teece, D. J., Pisano, G., & Shuen, A. (1997). Dynamic capabilities and strategic management. Strategic Management Journal, 18(7), 509–533.
Wernerfelt, B. (1984). A resource-based view of the firm. Strategic Management Journal, 5, 171–180.